Intercambio de experiencias en el foro “Trayectoria y Futuro – Innovación, Sostenibilidad y PI”

10-10-2025

Paraguay, a través de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), participó del encuentro internacional denominado “Trayectoria y Futuro – Innovación, Sostenibilidad y Propiedad Intelectual”, organizado por el programa AL-INVEST Verde DPI de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), en colaboración con SEBRAE Origens y con el apoyo de la Unión Europea.

Durante el primer día del encuentro, la directora general interina de Propiedad Industrial, Pamela Cristaldo, representó a Paraguay en el panel “La Indicación Geográfica como Motor de Sostenibilidad y Acceso a Mercados”, donde destacó la importancia de la propiedad intelectual como herramienta para impulsar el desarrollo sostenible y competitivo en los territorios.

En las sesiones paralelas, el presidente de la Asociación de Apicultores de Ñeembucú, Arturo Benítez, compartió la experiencia de la “Miel de Abeja de los Humedales del Ñeembucú”, el primer registro de Indicación Geográfica Nacional otorgado por la DINAPI. Este caso ejemplifica cómo la identidad local, la calidad del producto y la sostenibilidad pueden integrarse para generar valor desde las comunidades.

De manera virtual, el director general interino de Observancia, Diego Pérez Bernal, participó del panel “Seguridad jurídica como fomento para el sector creativo”, espacio en el que compartió estrategias conjuntas de combate a la piratería en entornos digitales en Paraguay y en la región, destacando entre ellas la Operación 404.

Asimismo, en este encuentro internacional, la DINAPI contó con un stand institucional donde se ofrecieron materiales informativos y se compartieron experiencias nacionales en materia de propiedad intelectual y desarrollo sostenible, reafirmando su compromiso con la promoción de la innovación, la sostenibilidad y la protección de los derechos de propiedad intelectual.


.