Paraguay fue, por primera vez, sede de la Reunión Regional de Jefes de Oficinas de Derechos de Autor de América Latina. Este importante evento fue organizado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), en colaboración con la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), y contó con el apoyo del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo (MCDT) de la República de Corea.
Del 17 al 19 de setiembre pasado, los representantes de 21 delegaciones de países americanos, integrantes de los Estados miembros de la OMPI, se reunieron en Asunción para desarrollar una agenda con valiosas experiencias, enriquecedores debates y, sobre todo, perspectivas orientadas a enfrentar los desafíos actuales para fortalecer los derechos de autor en toda América Latina.
En representación de la DINAPI, la directora nacional, Claudia L. Franco Quevedo, pronunció las palabras de apertura y dio la bienvenida a las delegaciones participantes. “Para la DINAPI, recibir hoy a los representantes de las oficinas de derechos de autor de América Latina constituye también una oportunidad para compartir buenas prácticas, aprender de la experiencia de nuestros pares y consolidar lazos de cooperación que fortalezcan a la región en su conjunto”, resaltó la directora nacional.
A su vez, Beatriz Amorim-Borher, directora principal del Departamento de Cooperación para el Desarrollo de la OMPI, señaló que este significativo encuentro destaca el firme compromiso con la promoción y protección de los derechos de autor en la región. Tras la inauguración oficial, se llevó a cabo la elección del presidente de la reunión, siendo electo el director general interino de Derecho de Autor y Derechos Conexos de la DINAPI de Paraguay, Gonzalo Gómez Forzley.
Durante las jornadas de trabajo se abordaron temas comunes y retos actuales, como la digitalización de contenidos, la protección de obras ante el avance de las nuevas tecnologías, así como la promoción de la creatividad como un derecho fundamental y un recurso estratégico para el desarrollo sostenible. Asimismo, se compartieron iniciativas y proyectos que contribuyen al fortalecimiento del sistema de derechos de autor y derechos conexos en América Latina.
Para la DINAPI, ser anfitrión de la Reunión Regional de Jefes de Oficinas de Derechos de Autor de América Latina refleja su compromiso con la consolidación de una agenda integral que fortalece la cooperación interregional, abordando los retos y oportunidades para la protección efectiva de los derechos de autor y destacando su rol como generador de creatividad, innovación y desarrollo cultural y económico de las naciones latinoamericanas.