Se presentaron proyecciones nacionales e internacionales de las “Carreras en Propiedad Intelectual”

29-08-2025

Se llevó a cabo el webinar “Carreras en Propiedad Intelectual”, organizado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL). La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) participó de este importante evento dirigido a becarios activos y ex becarios de Paraguay.

El objetivo principal fue acercar las oportunidades de formación y desarrollo profesional en el ámbito de la propiedad intelectual, y contó con la participación del embajador Raúl Cano, representante permanente del Paraguay ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) y  otros organismos internacionales en Ginebra; el gerente de Adquisición y Desarrollo de Talento de la OMPI, Naoto Sugiura, y la coordinadora general de BECAL, Fátima Franco.

Por la DINAPI, la directora general de Innovación y Desarrollo Empresarial, Silvia Cabañas Ojeda, presentó las acciones que la institución desarrolla en el ámbito de la propiedad intelectual, su misión y los distintos perfiles profesionales que integran la institución a fin de impulsar en el servicio, colaborando así con el desarrollo económico del país.

En la última parte de la jornada se llevó a cabo un panel integrado por Gabriela Corrales, exbecaria de BECAL; Fabrizio Módica, docente y presidente de la Asociación Paraguaya de Agentes de la Propiedad Intelectual (APAPI); y Andrés Sierra Iglesias, integrante de la División para América Latina y el Caribe de la OMPI, quienes compartieron la formación experiencias de la carrera profesional en Propiedad Intelectual en Paraguay, y las proyecciones a nivel internacional.

En ese contexto, este webinar permitió a los participantes conocer de primera mano las oportunidades académicas y profesionales en el campo de la propiedad intelectual, así como los caminos posibles para acceder a una carrera en organismos internacionales, resaltando el potencial de los profesionales paraguayos para integrarse en estos espacios.


.