Con el objetivo de sensibilizar a estudiantes sobre el respeto a los derechos de autor, marcas, patentes y otros activos intelectuales, se puso en marcha el programa de capacitaciones “Aprender para crear: conozcamos sobre propiedad intelectual”, desarrollado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), a través de un convenio de cooperación interinstitucional.
Este programa está dirigido a estudiantes del tercer ciclo de la Educación Escolar Básica y de la Educación Media, y está basado en metodologías participativas y materiales adaptados al nivel educativo. El mismo es desarrollado por la directora de Promoción y Prevención dependiente de la Dirección General de Observancia de la DINAPI, Mónica Hume.
Las jornadas iniciales de este programa, implementado por el MEC y la DINAPI, se llevaron a cabo en instituciones educativas de las localidades de Itakyry, Hernandarias, Presidente Franco, Yguazú y Juan E. O’Leary, en el departamento de Alto Paraná.
Más de 1.000 alumnos fueron capacitados en estos talleres académicos, desarrollados en los siguientes establecimientos educativos: Colegio Nacional de Itakyry, Colegio Nacional Santo Domingo de Guzmán, Escuela Básica N.° 3587 Mariscal José Félix Estigarribia, Colegio Nacional Tacuaro Norte y Colegio Nacional Paraguay Japón.
La directora Hume, de la DINAPI, indicó que estas jornadas educativas continuarán implementándose de forma progresiva en todo el país. Asimismo, destacó la importancia de este programa, implementado por el MEC y la DINAPI, para fortalecer el conocimiento y la defensa de los derechos de propiedad intelectual en el ámbito escolar, fomentando una cultura de creatividad responsable, el valor del talento y la ética.