Por primera vez se establecen criterios uniformes para el examen de registro de marcas.

31-07-2025

La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) presentó oficialmente las “Directrices para el Examen de Marcas”, un instrumento técnico y normativo elaborado para fortalecer la transparencia, previsibilidad y calidad del procedimiento de registro marcario en Paraguay. Por primera vez en la historia del sistema de propiedad intelectual nacional, este documento técnico orienta a los examinadores en su labor diaria y pone en conocimiento de los profesionales y usuarios en general los criterios de la DINAPI para conceder una marca.

Este logro fue posible gracias al proyecto AL-INVEST Verde DPI, una iniciativa de cooperación financiada por la Unión Europea (UE) y ejecutada por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO). En ese contexto, el consultor internacional Octavio Espinoza contribuyó con un importante apoyo técnico en la redacción, utilizando la legislación paraguaya como base, y referencias internacionales, como las propias directrices de la EUIPO para el examen de marcas de la Unión Europea, como puntos de referencia aplicables.

“Con el lanzamiento de las Directrices para el Examen de Marcas, damos un paso más hacia una institución moderna, predecible y comprometida con la mejora continua de nuestros servicios”, resaltó la directora nacional de la DINAPI, Claudia L. Franco Quevedo, al tiempo de señalar que estas directrices serán una herramienta práctica y útil para reducir márgenes de discrecionalidad y estrechar brechas en la interpretación de criterios subjetivos en el análisis de fondo.

Asimismo, destacó el compromiso sostenido del equipo de la Dirección General de Propiedad Industrial, liderado por Pamela Cristaldo, directora interina, y de toda la Dirección de Marcas, dirigida por Mirta Amarilla, quienes acompañaron con responsabilidad, criterio y apertura cada etapa del proceso, puntualizó la titular de la DINAPI.

A su vez, el líder del proyecto AL-INVEST, Mariano Ricchieri, refirió que desde la EUIPO celebran este logro y mantienen el compromiso de apoyar a sus socios latinoamericanos en el desarrollo de sistemas de PI modernos, transparentes y fiables para promover la competencia leal y el desarrollo económico local con proyección internacional.

Cabe destacar la presencia de la Agregada Oficial de Programas y Comercio de la UE, Germana Topolovek, directivos y funcionarios de la DINAPI, así como de representantes de los diferentes gremios de agentes de propiedad intelectual y público en general.

Las “Directrices para el Examen de Marcas” se encuentran disponibles en formato digital en la página web de la DINAPI: dinapi.gov.py/directricesMarcariasPY. Las mismas fueron desarrolladas con el objetivo de beneficiar a los titulares de derechos de propiedad intelectual y a los profesionales del derecho, tanto en Paraguay como a nivel internacional, creando un entorno accesible para los solicitantes de marcas y consolidando los principios jurídicos fundamentales, las decisiones administrativas y la jurisprudencia en una guía exhaustiva y práctica.

 


.