Del Dibujo y Modelo al Diseño Industrial: DINAPI propone actualización de la normativa vigente

25-07-2025

La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) y la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), a través del programa AL INVEST Verde DPI, trabajan en el borrador de una nueva Ley de Diseños Industriales en Paraguay. El objetivo de este proyecto conjunto es actualizar la Ley N.º 868/81 de Dibujos y Modelos Industriales, con miras a modernizarla y adaptarla a los requerimientos internacionales actuales.

La elaboración de este borrador está a cargo del consultor internacional contratado por AL INVEST, Laurent Manderieux, en colaboración con directivos y técnicos de la DINAPI. Cabe mencionar que este documento preliminar ya fue socializado en tres jornadas de trabajo, en las que participaron funcionarios de la DINAPI, titulares de derechos, representantes de la academia, y directivos e integrantes de los gremios de agentes de propiedad intelectual.

Esta actualización propone, entre otros puntos, el cambio de nomenclatura de “dibujos y modelos industriales” a “diseños industriales”, la inclusión de animaciones, y la incorporación de normativas alineadas a las exigencias y estándares internacionales. Al respecto, la directora nacional de la DINAPI, Claudia Franco Quevedo, refirió que este proceso busca construir una legislación moderna y participativa que impulse la protección de las creaciones y el desarrollo productivo del país, en consonancia con los desafíos del mercado global.

Estas mesas de trabajo con los diferentes sectores estuvieron lideradas por el experto internacional Laurent Manderieux, y por parte de la DINAPI, por los directores de: Propiedad Industrial, Pamela Cristaldo; Derecho de Autor y Derechos Conexos, Gonzalo Gómez Forzley; Observancia, Diego Pérez Bernal; Asesoría General y Estrategia Institucional, Adriana Fleitas; Innovación y Desarrollo Empresarial, Silvia Cabañas Ojeda; Dibujos y Modelos Industriales, Romina Bejarano; Relaciones Internacionales, Belén Cubilla; y Asesoría Jurídica, Francisco Alvarenga, acompañados de técnicos y funcionarios de la institución.

Es importante mencionar que las valiosas consideraciones recabadas en estas sesiones de trabajo serán de gran aporte para avanzar en la modernización de la legislación vigente sobre diseños industriales en Paraguay, en línea con el nuevo Tratado de Riad sobre el Derecho de Diseño de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), adoptado mediante Conferencia Diplomática celebrada en Riad (Arabia Saudita), en noviembre de 2024.


.