Acciones destacadas de la DINAPI en crecimiento, gobernanza y contribución social

02-07-2025

El presidente de la República, Santiago Peña, presentó su segundo informe presidencial ante el Congreso Nacional y al pueblo paraguayo. En este reporte se mencionan importantes logros, “frutos de un año de trabajo intenso, desafíos constantes, pero, sobre todo, de un compromiso inclaudicable con el bienestar ciudadano y con el fortalecimiento de la democracia”, refirió el mandatario.

El informe presidencial completo se encuentra disponible en informe.presidencia.gov.py y en el mismo se destacan las principales acciones gubernamentales obtenidas, clasificando estos logros en: Paraguay Crece, Paraguay Seguro, Gobernanza Efectiva, Paraguay Estudia, Paraguay Sano y Paraguay Social.

En el capítulo de Paraguay Crece, se resalta que el Gobierno toma acciones contundentes contra la piratería y la falsificación, fortaleciendo el clima de negocios, las inversiones y fomentando la innovación. “Entre julio de 2024 y mayo de 2025, en un trabajo conjunto entre la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), la Policía Nacional y el Ministerio Público, se realizaron 378 intervenciones y 71 incautaciones. Estos operativos permitieron decomisar mercaderías presuntamente falsificadas por un valor estimado de USD 21,5 millones”, indica el reporte.

En este ámbito, sobresale también la lucha de Paraguay contra la piratería y la falsificación a nivel internacional, participando por primera vez en dos operativos internacionales: la Operación Creta II, liderada por INTERPOL junto a autoridades de 12 países sudamericanos, y la Operación 404.7, contra la piratería digital, coordinada por Brasil. “Esta última permitió el bloqueo de 675 sitios web y 14 aplicaciones ilegales en Brasil, Paraguay, Perú, Argentina y el Reino Unido”, refiere el documento.

Entre las acciones de Gobernanza Efectiva, el reporte señala que “el Gobierno del Paraguay, a través de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), dio un paso decisivo hacia la transformación digital con la implementación de certificados digitales de marcas, fortaleciendo así la protección de los derechos de propiedad intelectual en el país. Entre julio de 2024 y mayo de 2025, Paraguay alcanzó un récord con la concesión de 23.218 marcas, pertenecientes a titulares de 92 países, posicionándose a la altura de las oficinas de propiedad intelectual más destacadas de la región”.

Destaca también, en línea con el compromiso de modernización del Estado y eficiencia en los servicios públicos, que la plataforma “Joaju” impulsa el acceso a la información pública sobre propiedad intelectual y facilita el acceso ágil y eficiente a informaciones documentales y búsquedas detalladas sobre marcas, patentes, dibujos y modelos industriales, así como sobre indicaciones geográficas y denominaciones de origen (IG/DO), promoviendo una gestión pública más transparente, accesible y orientada al ciudadano desde la DINAPI.

Como logro en Paraguay Social, el presidente Peña indica que, como parte del compromiso con la cultura paraguaya y la protección de los derechos de propiedad intelectual, la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) ha participado activamente del proyecto “Nuestra Música Va a las Escuelas”, una iniciativa que busca acercar la música paraguaya a estudiantes de todo el país, al tiempo de generar conciencia sobre la importancia de respetar y proteger los derechos de autor.

Cabe resaltar que este programa es resultado de un trabajo articulado entre la DINAPI, las sociedades de gestión colectiva y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en el marco del Proyecto de Escuelas Abiertas. Entre julio de 2024 y mayo de 2025, participaron más de 3.990 estudiantes de 39 instituciones educativas públicas de diversas localidades de todo el país.


.