Capacitaciones para fortalecer la propiedad intelectual y la atención en guaraní

27-06-2025

Se inició el ciclo de capacitaciones dirigidas a funcionarios de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) y de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), mediante un convenio entre ambas instituciones y con el objetivo de fortalecer la propiedad intelectual y promover el uso de las lenguas oficiales del Paraguay, el castellano y el guaraní, en las instituciones públicas.

En la DINAPI, los técnicos lingüistas de la SPL dieron inicio a la serie de talleres denominados “Atención bilingüe e inclusiva a la ciudadanía”. Este curso cuenta con la participación de funcionarios y directivos de las diferentes dependencias de la institución, quienes se capacitan en las diversas formas de expresión y comunicación en guaraní.

En la SPL, los funcionarios iniciaron las capacitaciones sobre propiedad intelectual, que abarcan el marco legal vigente a nivel nacional e internacional, el uso y las aplicaciones de las herramientas de protección, su alcance, entre otros temas. Estos contenidos son desarrollados por directivos y técnicos de la DINAPI.

Estas acciones implementadas entre la SPL y la DINAPI se enmarcan dentro de los compromisos asumidos en el convenio formalizado en marzo pasado por la directora nacional de la DINAPI, Claudia L. Franco Quevedo, y el ministro secretario de la SPL, Javier Viveros. Este acuerdo reafirma el compromiso conjunto de fortalecer la propiedad intelectual y las políticas lingüísticas en el país.

 


.