Expertos internacionales brindaron capacitación sobre Derecho de Autor y Conexos

20-06-2025

Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas se llevó a cabo el primer “Seminario Internacional sobre la Protección Civil y Penal del Derecho de Autor y los Derechos Conexos para jueces y fiscales”, organizado por la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), en conjunto con la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay y la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay.

Esta capacitación internacional contó con el valioso apoyo de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI), la Confederación de Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC) y EJE Ejecutantes Sociedad de Gestión Colectiva de México (EJE).

La directora nacional de la DINAPI, Claudia L. Franco Quevedo, tuvo a su cargo la apertura de este seminario, dando la bienvenida a los participantes y a los expertos internacionales. Asimismo, valoró el compromiso con los derechos de autor y conexos, acción que contribuye a fomentar un entorno que respete la propiedad intelectual y estimule la creatividad y la innovación, a través de la correcta de las leyes.

“Al sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de estos derechos, promovemos un mayor respeto a la propiedad intelectual, lo que impacta positivamente en la economía cultural” resaltó la directora nacional de la DINAPI, y mencionó, además que, este seminario es como una oportunidad invaluable para establecer colaboraciones internacionales y fortalecer la capacidad local para prevenir delitos relacionados con la propiedad intelectual.

A su vez, el presidente de la Asociación de Agentes Fiscales, Augusto Salas, y el vicepresidente de la Asociación de Magistrados, Luis Fretes, indicaron que, para los administradores de justicia de nuestro país, este tipo de encuentros colabora y optimiza la correcta aplicación de las leyes y reglamentaciones, garantizando y protegiendo el derecho de autores y creadores paraguayos y extranjeros.

Seguidamente, los representante regionales para América Latina y el Caribe: Rafael Fariñas, director regional de CISAC; Juan Luis Marturet, consejero regional de IFPI; junto con Manuel Arredondo, director Jurídico de Eje Ejecutantes de México, conformaron los paneles técnicos en los que se abordaron temas relacionados a la historia y legislación del derecho de autor y conexos, su protección en el ámbito civil y penal, el rol y funcionamiento de las sociedad de gestión, y también la presentación de casos prácticos y emblemáticos registrados en este ámbito.

Estos paneles, moderados por los directores de la DINAPI, Gonzalo Gómez Forzley, de Derecho de Autor y Derechos Conexos, y Fátima Argüello, de Lucha contra la Piratería y Falsificación, contó con la activa participación del auditorio, integrado por distinguidos magistrados, agentes fiscales, defensores públicos, presidentes y representantes de gremios de agentes, y técnicos y directivos de varias dependencias de la DINAPI.

Cabe destacar que para la DINAPI, este “Seminario Internacional sobre la Protección Civil y Penal del Derecho de Autor y los Derechos Conexos para jueces y fiscales” reviste gran importancia, ya que además de formar parte del Plan Nacional de Propiedad Intelectual, contribuye a fortalecer y actualizar los conocimientos sobre la protección de los derechos de propiedad intelectual en un entorno digital, cada vez más desafiante.

 


.