La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) organizó la primera “Mesa de trabajo para implementar y fortalecer las acciones vanguardistas en la lucha contra la piratería en entornos digitales”. Este encuentro, convocado por la Dirección General de Observancia, reunió a representantes de varias instituciones públicas, expertos internacionales, representantes de titulares de derechos y del sector privado, encargados de proveer servicios digitales en Paraguay.
El objetivo de esta jornada de trabajo fue reunir a todos los actores involucrados en el ámbito de la difusión de contenidos digitales, a fin de compartir experiencias en el combate a la piratería digital, plantear iniciativas innovadoras para fortalecer las acciones contra estos delitos en nuestro país, y finalmente, conformar un grupo de trabajo permanente con puntos focales de cada sector.
La apertura estuvo a cargo del director general interino de Observancia de la DINAPI, Diego Pérez Bernal, quien reiteró el compromiso de la institución de seguir trabajando, de forma conjunta, en la protección de los derechos de propiedad intelectual, generando conciencia sobre su importancia y reforzando el combate a los ilícitos, principalmente en el ámbito digital.
Seguidamente, los participantes compartieron experiencias y los desafíos permanentes que enfrentan ante el desarrollo de nuevas tecnologías y estrategias para vulnerar los canales legales de difusión de contenidos, que ocasionan millonarias pérdidas a los titulares de derechos. Asimismo, se conversó sobre la necesidad de delinear un plan de acción para dar respuestas inmediatas, expeditivas y eficaces, que refuercen la lucha contra estos ilícitos que afectan de manera global, en el ámbito digital.
La primera mesa de trabajo interinstitucional de la lucha contra la piratería en entornos digitales contó con la participación de representantes de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI), Alianza para la Creatividad y el Entretenimiento (ACE), Sociedad de Gestión de Productores Fonográficos del Paraguay (SGP), Entidad Paraguaya de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE), Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Telefonía Celular del Paraguay (Tigo), AMX Paraguay (Claro), COPACO y la Asociación de Proveedores de Servicios de Internet (ASISPY).
Asimismo, estuvieron presentes directivos de la DINAPI, el Ministerio Público, la Policía Nacional, CONATEL, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), entre otras instituciones.