Debate internacional sobre proyectos de economía, innovación y propiedad intelectual

16-05-2025

La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) representó al Paraguay en la 34.ª sesión del Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), del 5 al 9 de mayo en Ginebra, Suiza.

En representación de la DINAPI, la directora general de Innovación y Desarrollo Empresarial, Silvia Cabañas Ojeda, participó de este importante espacio de debates y propuestas de proyectos vinculados a la PI con políticas públicas, orientadas al crecimiento económico, la inclusión y la innovación. Además, se presentaron iniciativas alineadas con las recomendaciones de la Agenda para el Desarrollo, enfocadas en fortalecer las capacidades nacionales en materia de PI.

Cabe destacar, que la representante de la DINAPI, sostuvo reuniones bilaterales con autoridades de la OMPI y representante de organismos internacionales, tales como Marta Fernández Rivas, consejera para América Latina y el Caribe; Leandro Toscano, del Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI; Marco Alemán, subdirector general responsable de impulsar ecosistemas de PI e innovación; y Beatriz Amorín Borher, directora principal del Departamento de Cooperación para el Desarrollo.

Asimismo, la directora de Innovación de la DINAPI fue recibida
por el embajador Raúl Cano, de la Misión Permanente del Paraguay en Ginebra, con quien conversó sobre la importancia de contar con profesionales paraguayos en organismos internacionales y el avance del proyecto piloto “Carreras en Propiedad Intelectual”, impulsado por la DINAPI.

La participación paraguaya en este espacio multilateral fortalece el posicionamiento del país en temas estratégicos de propiedad intelectual y refuerza el compromiso de la DINAPI con la cooperación internacional y la innovación como motor de desarrollo.

 

.


.