Paraguay participa de la Conferencia Diplomática sobre Recursos Genéticos y Conocimientos Tradicionales Asociados

13-05-2024

La Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) inauguró la Conferencia Diplomática sobre Recursos Genéticos y Conocimientos Tradicionales Asociados, que se lleva a cabo del 13 al 24 de mayo, en Ginebra (Suiza).

Paraguay participa de esta histórica reunión con la delegación de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) integrada por la directora nacional, Claudia L. Franco Quevedo, la directora general interina de Propiedad Industrial, Pamela Cristaldo, y el director de Administración de Proyectos, Daniel Haurón. Acompañan a la delegación de la DINAPI, representantes de la Misión permanente de Paraguay ante la OMC y otros organismos económicos internacionales, encabezados por el embajador Raúl Cano Ricciardi y la ministra Fabiola Torres.

Previo al inicio de la conferencia, la delegación paraguaya participó de la reunión de coordinación del GRULAC (Grupo de Diálogo y Concertación, no vinculante, de todos los países de América Latina y el Caribe) junto con los oficiales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

En esta Conferencia Diplomática unos 1200 delegados de los Estados miembros la OMPI participan de la etapa final de negociaciones sobre la propuesta de tratado sobre propiedad intelectual, recursos genéticos y  conocimientos tradicionales asociados.


.