La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) informa que, por Resolución 80/23 a partir del 1 de abril de 2023 se adopta la duodécima versión del Clasificador Internacional de Productos y Servicios de Niza para el Registro de Marcas. La misma se encuentra disponible en la web institucional, en la sección Marcas: https://bit.ly/40lc6qj
En esta edición 2023, si bien no se incorporaron nuevas clases, se introducen 185 cambios, totalizando actualmente 9824 registros. Estas modificaciones consisten en adiciones, delimitaciones y ampliaciones de productos y servicios en algunas clases específicas. Por ejemplo, algunos de los ítems más resaltantes incorporados a las diferentes clases son, en la Clase 9: robots humanoides con inteligencia artificial para preparar bebidas, humanoides programables por el usuario, brazos robóticos para preparar bebidas, gafas de sol para animales de compañía, estuche para teléfono inteligente con teclado incorporado, archivos digitales descargables autenticados por tokens no fungibles (NFTs), entre otros.
Otras adiciones destacables son, en la clase 11, se introducen los secadores corporales. En la clase 19 se puede resaltar el vidrio inteligente; en la Clase 21 el jabón de acero inoxidable y las fundas para tazas. En la Clase 36, los Negocios Financieros pasan a ser Servicios Financieros. Para la Clase 41, se agrega el Servicio de Visitas Guiadas Virtuales y en la Clase 45 se incorporan el Servicio Domiciliario de Cuidado y Paseo de Animales, Servicios de adopción de animales y también la moderación de contenidos de foros de discusión [chats] en Internet.
Es importante mencionar que la Clasificación de Niza es una herramienta para que las oficinas de Propiedad Industrial y los titulares de registros distingan y protejan los productos y servicios relacionados con las marcas, por lo que la elección de clases para identificar productos y servicios es un aspecto fundamental de la protección otorgada a las marcas.