Fructífero conversatorio entre la DINAPI y los agentes de propiedad intelectual

20-10-2025

La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) convocó a un espacio de diálogo a agentes de propiedad intelectual, agremiados y no agremiados, con el objetivo de presentar un resumen anual de los balances estadísticos y las proyecciones relacionadas con las acciones de mejora continua implementadas por la institución.

Por la DINAPI, la directora general de Asesoría General y Estrategia Institucional, Adriana Fleitas; la directora general de Propiedad Industrial, Pamela Cristaldo; el director de Informática, José Ramírez; y la directora de Transparencia y Anticorrupción, Romy Fischer, fueron los encargados de dirigir y presentar los temas institucionales durante la reunión.

En ese contexto, la titular de Propiedad Industrial abordó diversos temas referentes al fortalecimiento de los servicios ofrecidos por dicha dependencia, prestando especial atención a la gestión de marcas. Al respecto, la directora Cristaldo destacó la implementación, este año, de las Directrices para el Examen de Marcas, que establecen criterios uniformes para el registro de marcas, además de otras acciones orientadas a aumentar las resoluciones administrativas.

A su vez, el director de Informática de la DINAPI informó a los agentes presentes sobre los proyectos tecnológicos previstos para el año 2026. Estas proyecciones incluyen la implementación de la segunda fase del Sistema Joaju, que contempla la incorporación de búsquedas con inteligencia artificial, el desarrollo de nuevos servicios de abonos administrativos y la integración de la DINAPI a bases de datos mundiales de marcas y patentes, entre otros.

Cabe destacar que estos conversatorios periódicos con los usuarios directos de los servicios que ofrece la DINAPI permiten un intercambio directo, especialmente con los agentes de propiedad industrial, y además promueven la política de transparencia, cooperación y eficiencia en los procesos administrativos de la institución.


.