Se llevó a cabo la Reunión Bienal 2025 de la Organización Internacional de Indicaciones Geográficas (oriGIn), en la ciudad de Morelia, Estado de Michoacán (México). Paraguay, a través de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), participó de este encuentro que reunió a expertos, productores y funcionarios de gobierno para debatir sobre los desafíos y oportunidades en torno a las Indicaciones Geográficas (IG).
La delegación paraguaya, integrada por la directora de Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen, Patricia Schémbori, y la directora de Relaciones Internacionales, Belén Cubilla, compartió la experiencia y el proceso de registro de la primera indicación geográfica nacional reconocida del país: la Miel de abeja de los Humedales del Ñeembucú.
Asimismo, en representación de la Asociación de Apicultores de Ñeembucú, la DINAPI presentó este producto nacional, que fue degustado durante el tradicional corte del Queso Parmigiano Reggiano, un queso duro italiano elaborado con leche de vaca y reconocido mundialmente como el “rey de los quesos”. Este momento gastronómico contó con la presencia del presidente de oriGIn y director general del Consorzio Parmigiano Reggiano, Ricardo Deserti; la directora adjunta, Ida Puzone; autoridades locales y demás participantes del encuentro.
La Reunión Bienal 2025 de oriGIn contó con la participación de más de 650 representantes de grupos de productores, autoridades públicas, organizaciones internacionales, diplomáticos, estudios jurídicos, empresas privadas y representantes del ámbito académico, provenientes de 35 países, quienes debatieron los principales desafíos globales que enfrenta el sistema de IG, el posicionamiento de América Latina como región estratégica y los productos autóctonos registrables bajo el sello de calidad diferenciada, entre otros temas.
La participación de la DINAPI en este encuentro internacional refuerza el compromiso institucional con la promoción de las Indicaciones Geográficas como herramienta de desarrollo sostenible, y contribuye a visibilizar el potencial de los productos nacionales con identidad y calidad diferenciada en el ámbito global.