Alianza estratégica apunta a facilitar la transferencia de activos intangibles en el mundo digital

25-09-2025

La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), reafirmando su compromiso con el desarrollo de un sistema de propiedad intelectual moderno, inclusivo y alineado con los estándares internacionales, suscribió un Memorándum de Entendimiento con Trampoline Network S.A., compañía argentina dedicada a la tecnología e innovación en el ámbito digital.

El acuerdo fue firmado por la directora nacional de la DINAPI, Claudia L. Franco Quevedo, y por el CEO de Trampoline Network S.A., Ginés Perea. Esta alianza estratégica establece, entre otros puntos, la promoción de iniciativas orientadas a facilitar la transferencia de conocimientos y la efectiva protección de activos intangibles a través de herramientas digitales. Asimismo, el acuerdo proyecta un soporte académico y técnico para investigadores, creadores, emprendedores, centros y oficinas de transferencia de tecnología, con el fin de conectarlos con interesados en obtener soluciones tecnológicas y propiedad intelectual, a través de una plataforma global virtual que vincula oferta y demanda, con altos estándares de protección como blockchain y la tokenización de los contenidos disponibles y protegidos por derechos de propiedad intelectual.

Como primera actividad conjunta, se desarrolló la charla “Tokenización de los Activos Intangibles”, cuyo objetivo fue vincular la propiedad intelectual y el potencial de la tokenización de activos intangibles de los titulares de derechos, como una herramienta innovadora para la valorización, protección y comercialización de conocimientos y tecnologías.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la directora general de Innovación y Desarrollo Empresarial de la DINAPI, Silvia Cabañas Ojeda, quien señaló que estos espacios constituyen una oportunidad única para comprender mejor las posibilidades que ofrece esta herramienta, que está transformando la manera en que se gestionan y valorizan los activos en todo el mundo.

Cabe destacar que, para la DINAPI, estas acciones apuntan a consolidar la gestión de la innovación como un pilar del desarrollo tecnológico y económico del Paraguay, favoreciendo la generación de proyectos sostenibles y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor, en beneficio del crecimiento sostenible y la inserción competitiva del país en la economía global.

 


.