Se llevó a cabo la Cumbre de Estados contra la Piratería, que reunió a autoridades nacionales, directores de empresas y líderes de multimedios nacionales e internacionales. La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) participó de los debates en los que se abordaron temas relacionados con la seguridad digital y el futuro ecosistema de las telecomunicaciones en la región.
Este encuentro fue organizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo de las Telecomunicaciones y el Acceso a la Sociedad de la Información de América Latina (CERTAL), en colaboración con otras entidades del sector público y privado que operan en este rubro.
La industria deportiva y la piratería digital
En el panel denominado “Piratería en el deporte y nuevos desafíos para la industria”, el director general interino de la Dirección General de Observancia de la DINAPI, Diego Pérez Bernal, formó parte de la mesa de debate junto con la asesora en propiedad intelectual de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Astrid Weiler; el gerente comercial de Puma, Julio Sánchez; el gerente de Tigo Sport, Marcos Benedetto; el futbolista Roque Santa Cruz, actualmente en el Club Libertad; y con la moderación a cargo de Sebastián Pezzuti, de ISO Media Group.
En este panel, el directivo de la DINAPI refirió las acciones y estrategias que se vienen implementando en la institución para combatir y prevenir los delitos contra la propiedad intelectual, en favor de los titulares de derechos. Asimismo, mencionó las alianzas con entidades nacionales y regionales para la protección efectiva de los contenidos digitales deportivos en todas sus modalidades.
Acciones regionales contra la piratería
Otro importante debate en el que la DINAPI tuvo presencia fue el panel denominado “Claves para combatir la piratería en el sector de las telecomunicaciones en América Latina”. Este tema fue abordado por la directora de Lucha contra la Piratería y la Falsificación, Fátima Argüello; Virginia Cervieri, abogada uruguaya especialista en derechos de marca y propiedad intelectual; Sergio Piris, gerente de Telecom Argentina en Asuntos Penales, Delitos Tecnológicos y Antipiratería; y Miguel Ángel Gaspar, director de Paraguay Ciberseguro, con la moderación de Karen González, jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial.
En este conversatorio, los integrantes del panel abordaron la importancia de concientizar a la población sobre la protección de los contenidos y los riesgos de vulneración acrecentados por los avances tecnológicos en el entorno digital. En ese contexto, la representante de la DINAPI destacó la capacitación permanente de los agentes de Observancia de la institución, a fin de identificar y denunciar estos ilícitos que atentan contra la propiedad intelectual.
Cabe destacar que esta cumbre también abordó temas relacionados con el desarrollo regional en el campo digital: la lucha contra la piratería y la ciberseguridad, la transformación digital y los contenidos, el fortalecimiento de las telecomunicaciones e infraestructura de conectividad, así como la innovación en medios, entretenimiento y nuevas audiencias, entre otros temas.