Alumnos de Central y Caaguazú se capacitaron en herramientas de Propiedad Intelectual

01-09-2025

El programa educativo “Aprender para crear: Conozcamos sobre Propiedad Intelectual” prosigue su gira de capacitación en escuelas y colegios de todo el país. En esta ocasión, los talleres se desarrollaron con estudiantes de varias localidades de los departamentos de Caaguazú y Central.

Esta iniciativa se implementa en el marco del convenio interinstitucional entre el Ministerio de Educación y Ciencias y la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), con el fin de fortalecer la cultura de respeto y valoración de la Propiedad Intelectual en el ámbito educativo. Las capacitaciones están a cargo de la directora de Promoción y Prevención, Mónica Hume, dependiente de la Dirección General de Observancia de la DINAPI.

Más de 1.200 alumnos participaron en Caaguazú

En los centros educativos de las localidades de Coronel Oviedo, Caaguazú, Juan Manuel Frutos y J. Eulogio Estigarribia (Campo 9), en el departamento de Caaguazú, se llevaron a cabo estas jornadas de capacitación, que contaron con la gran participación de estudiantes y docentes. En total, 1.261 personas fueron sensibilizadas en temas como los conocimientos fundamentales sobre Propiedad Intelectual, su rol en el reconocimiento de los derechos de autores y creadores, y la importancia de proteger las creaciones, incentivando así la innovación y el talento nacional.

Jornadas académicas en colegios de Central

Aproximadamente 1.100 alumnos y docentes del departamento Central formaron parte de las jornadas de capacitación orientadas al aprendizaje y la reflexión sobre la Propiedad Intelectual. Las mismas se desarrollaron en instituciones educativas de las ciudades de Areguá, Itauguá, Guarambaré, Capiatá y Fernando de la Mora. En esta ocasión, la comunidad educativa aprendió sobre conceptos clave relacionados con el valor de las obras intelectuales, la protección legal de las creaciones y el impacto de la Propiedad Intelectual en el desarrollo social, educativo y económico del país.

Herramienta para alumnos y docentes

Cabe destacar que el programa “Aprender para crear: Conozcamos sobre Propiedad Intelectual” busca brindar a los estudiantes de todo el país herramientas legales, no solo para reconocer la importancia de sus propias creaciones, sino también para respetar el trabajo intelectual de los demás. El mensaje principal de estas jornadas académicas es: “Cuidando tus ideas valoras tu talento, PROTEGE TU CREATIVIDAD”.

Con este programa, la DINAPI reafirma su compromiso institucional de seguir construyendo, en todo el país, espacios de formación y concienciación sobre los conocimientos y la importancia de las herramientas de Propiedad Intelectual, apostando por la juventud como motor de la innovación y el desarrollo.


.