La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) recibió una importante distinción otorgada por la Fundación Saraki, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, conmemorado el pasado 3 de diciembre.
Por su valioso acompañamiento en la inclusión de emprendedores con discapacidad durante este año, la DINAPI fue honrada con el “Reconocimiento a la Inclusión 2024”. En representación de la institución, recibieron esta distinción la directora general de Innovación y Desarrollo Empresarial, Silvia Cabañas Ojeda, y el director de Administración de Proyectos, Daniel Haurón.
Esta actividad tuvo lugar en la sala de sesiones del Congreso Nacional y fue dirigida por la presidenta de la Fundación Saraki, María José Cabezudo. Contó, además, con la participación del representante la de USAID Paraguay, Mark Kerr, parlamentarios, autoridades nacionales y beneficiarios de los diferentes programas de inclusión llevados adelante por las instituciones públicas y privadas, integrantes de la Red Mbarete.
Cabe mencionar que, la DINAPI es integrante de la “Red Mbarete”, iniciativa impulsada por la Fundación Saraki, la Oficina de la Primera de la Dama y la Agencia de los Estados Unidos Para el Desarrollo Internacional (USAID), con el objetivo de empoderar a emprendedores con discapacidad y aquellos en situación de subsistencia.
En ese contexto, desde la institución se promueven la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad y se generan espacios para emprendedores con discapacidad, como la feria “Emprededor Mbareté”. Esta fue una oportunidad para visibilizar el talento en diversos rubros, como artesanías, productos de belleza, gastronomía, jardinería y otros